Uruguay: comienzan a vender marihuana en las farmacias
Sólo podrán comprar los uruguayos registrados hasta un total de 10 gramos por semana. Hay 16 farmacias autorizadas en todo el país. Se trata del primer país en el mundo en el que el Estado regula, empaqueta y comercializa la droga.
En las próximas semanas, 16 farmacias de Uruguay comenzarán a vender marihuana. Se trata del primer país del mundo en el que el Gobierno no sólo legalizó el consumo sino que lo regula, empaqueta y comercializa. Así, el Estado de Uruguay busca con esta política pública combatir y eliminar de raíz el narcotráfico y el lavado de dinero que genera el mercado negro de marihuana.
¿POR QUÉ EN LAS FARMACIAS?
Una de las preguntas centrales fue por qué comercializar en las farmacias un producto que, en muchos casos, es de uso recreativo y no estrictamente medicinal. En ese sentido Antalich explicó que “en primer lugar es necesario saber que en Uruguay las farmacias sólo manejan el 30% de los medicamentos ya que el 70% está en manos de las instituciones médicas, es decir, que es muy difícil acceder a los medicamentos por fuera de las instituciones y es una industria que está eliminando a las farmacias.
“Es un recurso que muchas van a aprovechar para visibilizar y tratar de valorizar a las farmacias. Más que el uso recreativo, lo que nos interesa a nosotros es su uso medicinal y los beneficios que sabemos que tiene en muchas enfermedades“, explicó Antalich.
Como en la farmacia se manejan otro tipo de sustancias igual o más peligrosas y de mayor valor, estos locales son los lugares idóneos, con personal capacitado, para vender el cannabis. El único requisito es que no estará en una góndola visible al público sino que estará guardado en un lugar seco y seguro.
A pesar de sus detractores ya está en marcha el proceso y sólo resta saber el día en que comenzará la venta de marihuana y si con esta política finalmente se logrará el objetivo de combatir al narcotráfico. El mundo está a la expectativa.
MinutoUno.-