Los diputados se volvieron a aumentar el sueldo
Los diputados nacionales tendrán mejores ingresos y la decisión de incrementarlos abrió una discusión que ya se metió en la campaña electoral.
El presidente de la Cámara baja, el macrista Emilio Monzó, firmó ayer la resolución interna con el consenso mayoritario de los bloques legislativos (PRO, UCR, CC, FpV, BJ, PpV-ME y JpA) que aumenta los gastos de “representación” y los “tramos de vuelos aéreos y terrestres” que representan unos 50 mil pesos más para la dieta de 76.678 pesos de bolsillo que perciben mensualmente.
La resolución de la Cámara aumenta dos ítems de los ingresos de los diputados que estaban congelados desde 2011. Uno es el de los gastos de representación, que pasarán por única vez de 10 mil a 20 mil pesos, mientras que el año próximo estará atado al índice de inflación que marque el Indec.
El otro ítem corresponde a los veinte tramos aéreos y otros veinte terrestres que los diputados reciben mensualmente. Esta vez quedó establecido el valor de cada tramo de acuerdo al valor de los pasajes entre Buenos Aires y Córdoba. Es decir que cada tramo aéreo pasará de 670 a 1350 pesos, y por un tramo terrestre, de 295 a 650 pesos. Representan 40 mil pesos mensuales que, en caso de no ser utilizados, pueden ser canjeados por su valor en efectivo.
Los diputados perciben actualmente una dieta de 116.924 pesos mensuales que se actualizan de acuerdo a la paritaria de los empleados legislativos (que este año fue del 10 por ciento) y que con descuentos –incluido el Impuesto a las Ganancias– se reducen a 76.678 pesos de bolsillo. A ello hay que sumar los gastos por desarraigo para quienes viven a más de cien kilómetros de la Capital Federal, equivalente a 16.614 pesos (un 15,5 por ciento de la dieta), que también se actualiza a través de la paritaria legislativa.
Fuente: Pagina 12